MPP CULMINA EL REVESTIMIENTO DEL CANAL T18.9 EN TAMBOGRANDE Y BENEFICIA A 600 AGRICULTORES DEL VALLE SAN JUAN

MPP CULMINA EL REVESTIMIENTO DEL CANAL T18.9 EN TAMBOGRANDE Y BENEFICIA A 600 AGRICULTORES DEL VALLE SAN JUAN

En su firme compromiso con el desarrollo del sector agrícola, la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) ha culminado los trabajos de revestimiento del canal T18.9 en el valle San Juan, distrito de Tambogrande. Esta importante obra tiene como objetivo optimizar la disponibilidad y distribución del recurso hídrico, beneficiando directamente a 600 habitantes y permitiendo el riego de cerca de 600 hectáreas de cultivos como mango, limón, banano, entre otros productos de la zona de Hualtaco.

El proyecto forma parte de la apuesta de la gestión municipal por fortalecer la agricultura familiar y mejorar la producción de alimentos, impulsando así el desarrollo económico de esta área 100% agraria. Ingenieros de la Subgerencia de Obras acudieron al lugar para verificar la operatividad de la infraestructura, que incluye el revestimiento de 6.12 kilómetros del canal, la construcción de 40 tomas laterales, 12 unidades de retención, 6 puentes vehiculares y 6 peatonales, entre otros componentes esenciales.

El subgerente de Obras, Ing. Yefraín Sánchez Nizama, destacó que el proyecto enfrentó retos significativos debido a deficiencias en el expediente técnico elaborado por la gestión anterior y a factores externos como los cortes de agua programados por la Junta de Usuarios de San Lorenzo. Sin embargo, gracias a las mejoras implementadas, se logró avanzar con una obra que asegura el uso eficiente del agua y beneficia directamente a los agricultores.

“Encontramos un expediente técnico mal elaborado que generó retrasos, pero realizamos las mejoras necesarias para garantizar que los hombres y mujeres del campo puedan contar con una infraestructura hidráulica funcional y efectiva. Esta obra será un pilar para incrementar el rendimiento de sus cosechas”, señaló el funcionario.

Por su parte, Rafael Silva Vilchez, agricultor de la zona, resaltó que este proyecto representa una solución a las pérdidas de agua que anteriormente alcanzaban el 50% debido a filtraciones. Ahora, el recurso hídrico llegará íntegramente a las plantaciones, favoreciendo su crecimiento y producción.

En los próximos días, la Municipalidad de Piura iniciará el proceso de recepción de la obra para verificar si existen observaciones que la empresa contratista deberá subsanar en un plazo no mayor a 15 días.

El alcalde provincial, Gabriel Madrid Orue, reafirma su compromiso con el sector agrícola, destacando que esta obra contribuye al cierre de brechas en infraestructura hídrica y al fortalecimiento del desarrollo agrario, mejorando la calidad de vida de los agricultores en toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *