¿Qué es Vacunagate? El escándalo de las vacunas en el Perú

En medio de la emergencia por la pandemia de la COVID-19 y una segunda ola, el Perú atraviesa otro de episodio de crisis política: el “Vacunagate”.

El caso hace referencia a un grupo de altos funcionarios del estado peruanos y a personajes influyentes que recibieron la vacuna china de Sinopharm en secreto.

En la siguiente nota te explicamos qué significa “vacunagate” y cuáles serían las consecuencias de esta nueva crisis.

¿Qué es vacunagate?

Vacunagate​  es el término utilizado por los medios de comunicación para referirse al escándalo por las vacunaciones irregulares de altos funcionarios del poder ejecutivo peruano contra la COVID-19. El término “Gate” (en ingles) es usado cuando ocurren escándalos famosos.

Lo escandaloso del vacunagate es que involucra a un expresidente, ex ministros, autoridades, y ciudadanos comunes, que fueron inmunizados en secreto.

Todos por vacunas adicionales que envió el laboratorio Sinopharm, como parte de los ensayos clínicos realizados en el Perú y en medio de las negociaciones para la compra de las mismas.

El 15 de febrero el Presidente Francisco Sagasti anunció  que la Universidad Cayetano Heredia le había remitido una lista de personas que habían recibido las vacunas de cortesía que envió el laboratorio Sinopharm fuera del ensayo clínico. Se trata en total de unas 487 beneficiados.

El expresidente Martín Vizcarra, su esposa y su hermano fueron vacunados, además de las exministras de salud Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, quienes presentaron sus renuncias al presidente Francisco Sagasti.

Fiscalía abre investigación

El Ministerio Público inició las diligencias preliminares contra Vizcarra y los involucrados del caso por presuntos delitos contra la administración pública, concusión y negociación incompatible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *