
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) acordó que se levanta el estado de emergencia por la COVID-19 en el Perú. La medida será oficializada en las próximas horas.
Se levanta el estado de emergencia en Perú
“Hoy el Consejo de Ministros acordó levantar el estado de emergencia por COVID-19, gracias al avance de la vacunación y la disminución de casos. Se derogan todas las restricciones. La medida será oficializada próximamente. A quienes no se han vacunado, les instamos a hacerlo”, se lee en la publicación de Twitter.
¿Cuándo inició el estado de emergencia en el Perú?
Como se recuerda, el pasado 16 de marzo del 2020, el presidente Martín Vizcarra, anunció en un Mensaje a la Nación el primer estado de emergencia por la COVID-19.
En ese momento la prinicipal medida fue una inmovilización social que obligó a los peruanos a permancer en cuarentena.
Este primer estado de emergencia estuvo destinado a durar 15 días, mientras se preparaba el sector salud para recibir a los primeros pacientes contagiados. Sin embargo la medida se extendió por varios meses.
Niveles de alerta en regiones
Otro de los cambios que nacieron durante el estado de emergencia fueron los niveles de alerta según los número de contagios en las regiones.
Dependiendo de las cifras las regiones tenían toques de queda, restricciones para ir a las playas, prohibiciones para salir los domingos y un número de aforo establecido.
Fin del estado de emergencia en Perú
El estado de emergencia en el Perú duró 955 días. Se espera que en los próximos días el Gobierno publique el Decreto Supremo del fin del estado de emergencia en la página oficial de El Peruano.
